Sobre el proyecto
El diseño de un museo presenta una gran dificultad en lo que a espacialidad y volumetría se refiere, ya que tienen que ser edificios muy sugerentes exteriormente, pero con el cuidado de que no resten protagonismo a lo verdaderamente importante: las obras de arte que contiene. A este hecho hay que sumarle la dificultad del lugar: situado en la rivera del río Guadalquivir, precedido por el puente de Isabel II (Puente de Triana), uno de los más importantes de la ciudad de Sevilla.
El museo y el espacio urbano discurre hacia el río mediante una serie de bajadas y planos horizontales, creando ciertos recorridos asemejándose a “las calas que el mar produce de donde emergen las rocas de la tierra”
El museo se organiza debajo de todo este espacio urbano público, siendo su entrada una pieza de cristal situada en el nivel superior del espacio urbano, y por la cual hay que bajar hasta el vestíbulo principal. El vestíbulo se entiende como una prolongación de la plaza, ya que gracias a la transparencia de la pieza de cristal y a la abertura en el forjado, mantienen una íntima relación.
Localización
Sevilla (Sevilla)
Fecha
2.011